León, Guanajuato, a 5 de mayo de 2025. Más de 531 mil personas participaron en las actividades recreativas, culturales y deportivas que ofreció la ciudad durante Semana Santa y Semana de Pascua a través del programa “Vive León”, una iniciativa impulsada por la administración municipal de Ale Gutiérrez para poner a las familias en el centro de las políticas públicas.
Gracias al programa “Pásale Gratis”, 215 mil 832 personas accedieron sin costo a espacios públicos como parques, unidades deportivas y centros recreativos. Esta apertura permitió que más familias disfrutaran de la ciudad, generando una derrama económica superior a los 510 millones de pesos, lo que representa un aumento del 7% respecto al año anterior. La ocupación hotelera alcanzó un 45%.
“Estos números no solamente hablan de una derrama económica o de cuántas personas participaron. Hablan de medio millón de personas que vivieron su ciudad, que la disfrutaron. León es una ciudad viva y vibrante, y no vamos a dar un paso atrás: seguiremos generando productos para que la gente quiera estar aquí”, declaró Ale Gutiérrez, presidenta municipal.
Activación social y saldo blanco
Las actividades en el Centro Histórico atrajeron a 81 mil 008 personas, un crecimiento del 496% respecto al año anterior. Otros espacios también registraron gran afluencia:
• El Parque Metropolitano recibió 87 mil 431 visitantes, el 81% con acceso gratuito.
• El Zoológico de León tuvo 113 mil 288 asistentes, un incremento del 35.6% comparado con 2024.
• El Parque Explora fue disfrutado por 46 mil 340 personas.
• El Centro Acuático Ángel Camacho registró 8 mil visitantes.
• Las unidades deportivas reunieron a 146 mil 971 asistentes, de los cuales 60 mil 391 ingresaron con “Pásale Gratis”.
• El Expiatorio, sede de la rueda de la fortuna, contó con 7 mil 288 visitantes.
En el ámbito deportivo, más de 19 mil atletas de todo el país participaron en eventos como el Medio Maratón BJX, la Copa Nacional AM, la Global Cup México y torneos de futbol y basquetbol en el Parque Deportivo Enrique Fernández Martínez, consolidando a León como la Capital del Deporte.
Todas las actividades se desarrollaron con saldo blanco, gracias a la presencia de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana. Se instalaron alcoholímetros preventivos para evitar accidentes y fomentar la seguridad vial.
Limpieza y orden
El Sistema Integral de Aseo Público (SIAP) recolectó 76.9 toneladas de residuos en los puntos con mayor concentración de personas, asegurando el orden y la limpieza durante todo el periodo vacacional.
“La gente disfrutó con alegría, con tranquilidad y en familia. Hemos logrado consolidar una política pública eficiente, que no solo incrementa los números año con año, sino que se refleja en sonrisas, en convivencia y en un León para todas y todos”, concluyó Ale Gutiérrez.