León, Gto. – La Universidad de Guanajuato da inicio hoy a la 12ª edición de Ciencia es Cultura, un evento que busca acercar el conocimiento científico a la sociedad y resaltar su importancia en la vida cotidiana. La inauguración se llevará a cabo a las 12:00 horas en el Auditorio de la Escuela de Nivel Medio Superior de León.
Como parte del evento, se celebrará el conversatorio inaugural “Mundo Cuántico”, en el marco de los 100 años de la Mecánica Cuántica. La discusión contará con la participación de destacadas figuras académicas, entre ellas la Dra. Alma Xóchitl González y el Dr. Ramón Castañeda Priego, ambos profesores investigadores de la División de Ciencias e Ingenierías del Campus León. También se unirá a la conversación la Mtra. Carmen Rodríguez Robelo, profesora de la Escuela de Nivel Medio Superior de Guanajuato.
Esta edición de Ciencia es Cultura se enmarca en la declaratoria de la ONU que designa el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, una iniciativa que busca generar conciencia sobre la relevancia de este campo y motivar a las nuevas generaciones a incursionar en la investigación y desarrollo de la física cuántica.
La Universidad de Guanajuato reafirma su compromiso con la divulgación científica y la promoción de la cultura del conocimiento, ofreciendo espacios de diálogo y reflexión sobre los avances tecnológicos y científicos que moldean el futuro.
La invitación está abierta a estudiantes, docentes y público en general interesados en adentrarse en el fascinante mundo de la mecánica cuántica y sus implicaciones para la humanidad.