Guanajuato fortalece sus lazos con Hiroshima en una visita clave para el desarrollo bilateral

Hiroshima, Japón, 5 de mayo de 2025 — Con el objetivo de reafirmar la relación bilateral entre Guanajuato y la prefectura japonesa de Hiroshima, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó una visita oficial en el marco del onceavo aniversario del hermanamiento entre ambas regiones.

Durante esta misión internacional, la Gobernadora se reunió con el Gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, a quien manifestó la voluntad de Guanajuato por consolidar una alianza duradera con Japón. “Nos une la historia y el futuro que queremos construir para nuestras comunidades”, expresó García Muñoz Ledo, destacando que esta colaboración ha evolucionado de manera firme a lo largo de los años, posicionando a ambas regiones como socias estratégicas en múltiples ámbitos.

Una propuesta sólida para la cooperación económica

Como parte central de la visita, se presentó una propuesta concreta de colaboración bilateral, encabezada por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable, Claudia Villaseñor Aguilar. Esta incluye cinco iniciativas clave para fortalecer los lazos comerciales, tecnológicos y de internacionalización de empresas:

1. Feria de proveeduría Hiroshima-Guanajuato

Un evento que busca ampliar la red de negocios entre empresas de ambos territorios.

2. Programa internacional de prácticas profesionales Hiroshima-Guanajuato

Enfocado en el intercambio de talento joven, promoviendo la movilidad académica y profesional.

3. Plataforma Hiroshima-Guanajuato de microcredenciales.

Una herramienta para la capacitación continua y especializada.

4. Puente empresarial Hiroshima-Guanajuato para PYMES

Diseñado para incentivar el emprendimiento y la innovación conjunta.

5. Intercambio de Políticas Públicas para el desarrollo de ciudades inteligentes y sostenibles

Una iniciativa orientada a compartir experiencias exitosas en planeación urbana y sostenibilidad.

Además, se propuso la creación de una Plataforma de Oportunidades de Negocio Bilateral que permita detectar y desarrollar proyectos binacionales, y un Laboratorio de Negocios Bilaterales para fomentar la innovación tecnológica con visión global.

Intercambio cultural como motor de identidad y proyección internacional

La Secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, presentó la Plataforma de Creación Guanajuato–Hiroshima, una propuesta de colaboración cultural enfocada en impulsar el arte, el diseño y la creatividad con identidad.

Entre las acciones incluidas se encuentran:

• La Bienal de Arte y Artesanía Hiroshima-Guanajuato, que servirá como vitrina internacional del talento de ambas regiones.

• La Bienal de Cocina Cultural, para explorar la riqueza gastronómica compartida.

• El Premio Mazda de Diseño Hiroshima–Guanajuato, que busca reconocer la innovación con raíz cultural.

• El desarrollo de un Taller de Gráfica Guanajuato–Hiroshima, inspirado en el arte rupestre de Guanajuato.

La estrategia también considera la creación de exposiciones itinerantes y proyectos conjuntos entre artistas, diseñadores y artesanos.

Turismo con visión global

Por su parte, la Secretaria de Turismo, María Guadalupe Robles León, propuso una agenda de colaboración para la promoción turística bilateral, estructurada en siete líneas estratégicas:

1. Intercambio Gastronómico

Para posicionar la cocina tradicional y contemporánea de ambas regiones.

2. Colaboración en Cultura Vitivinícola

Aprovechando el auge de las rutas del vino en Guanajuato.

3. Capacitación para la Atención al Turismo Japonés

A fin de mejorar la experiencia de los visitantes japoneses en el estado.

4. Campañas Conjuntas de Promoción

Dirigidas a mercados de interés común.

5. Participación en Ferias y Misiones Comerciales

Para aumentar la visibilidad de Guanajuato en Asia.

6. Seminarios de Intercambio de Experiencias Turísticas Exitosas

Enfocados en compartir buenas prácticas en desarrollo turístico.

7. Programa de Embajadores Gastronómicos

Que permita a chefs y promotores de la cocina local representar a Guanajuato en Japón.

Guanajuato se hace presente en el Desfile de las Flores de Hiroshima

En el marco de su visita, la delegación guanajuatense participó en el tradicional Desfile de las Flores de Hiroshima, un evento masivo que promueve un mensaje de paz y unidad. La presencia de Guanajuato fue celebrada como un gesto de hermandad cultural y reconocimiento mutuo.

Además, la Gobernadora realizó una ofrenda floral en el Monumento Conmemorativo a las Víctimas de la Bomba Atómica, acompañado de dibujos realizados por niñas y niños guanajuatenses con mensajes de paz, en un acto profundamente simbólico y conmovedor.

Presencia artesanal y educativa en Hiroshima

Para fortalecer los lazos culturales, se instalaron talleres de cartonería guanajuatense en Hiroshima, dirigidos por el maestro Osvaldo Ruelas Ramírez, donde el público japonés pudo conocer y participar en esta tradicional expresión artística.

La comitiva también sostuvo un encuentro con jóvenes guanajuatenses que actualmente estudian en Hiroshima: Gerardo Cruz, Ximena Álvarez, Isaí Espinoza y Claudia Núñez. La Gobernadora les expresó un mensaje de respaldo, admiración y orgullo por representar a Guanajuato en el extranjero.

Una ventana a Guanajuato en el corazón de Hiroshima

Otro momento destacado fue la inauguración de la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato” en el Centro Cultural de Hiroshima. Esta muestra reúne 40 obras de artistas como Diego Rivera, José Chávez Morado, Norma Carmona y Feliciano Peña, y estará abierta al público hasta el 9 de mayo.

Un compromiso compartido por la paz y el desarrollo

La Gobernadora visitó también el Museo de la Paz de Hiroshima, donde reconoció la importancia del legado histórico de la ciudad y su mensaje universal. Al finalizar su agenda, participó en una cena oficial ofrecida por el Gobernador Hidehiko Yuzaki y por Takashi Nakamoto, presidente de la Asamblea Prefectural y de la Asociación de Amistad Hiroshima–Guanajuato.

Cabe destacar que actualmente residen en Guanajuato más de 2,100 japoneses, y desde 2006, 145 empresas japonesas han invertido más de 8,989 millones de dólares, generando más de 48,000 empleos en el estado. La apertura del Consulado General de Japón en León en 2016 ha sido clave para profundizar esta relación estratégica.

Guanajuato y Hiroshima: unidos por la historia, conectados por el futuro

Con esta visita, Guanajuato reafirma su vocación internacional y su voluntad de construir un desarrollo compartido, basado en la innovación, la cultura y el respeto mutuo. La relación con Hiroshima se proyecta como un ejemplo de colaboración efectiva entre regiones que apuestan por la paz, el talento y la prosperidad global.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *