Madrid, España. — Guanajuato deslumbró en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, mostrando al mundo la riqueza de su gastronomía y su profunda herencia cultural, que lo posicionan como un destino turístico de excelencia.
Con un enfoque en atraer nuevos mercados y fortalecer la cadena de valor turística, la Delegación del Gobierno de Guanajuato, encabezada por Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, presentó lo mejor de la cocina guanajuatense, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible. Este esfuerzo es parte de la Política Pública “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, impulsada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien apuesta por la preservación de alimentos patrimoniales, el consumo local y la conexión entre productores, empresarios y chefs.
En el evento, socios comerciales, touroperadores y medios internacionales disfrutaron de una experiencia gastronómica única. Entre los platillos presentados destacaron las tradicionales guacamayitas leonesas, gorditas de chilorio de champiñones, tamalitos de huitlacoche con queso de cabra, esquites y tacos dorados con sashimi de atún. El menú principal incluyó tacos de carnitas estilo Abasolo, tacos al pastor y tacos de prensado, acompañados de salsas tradicionales y guarniciones como guacamole, pico de gallo y nopalitos encurtidos.
Para el cierre dulce, los asistentes se deleitaron con postres emblemáticos como tamalitos de cajeta, dulces mexicanos, fresas con crema, pastel de tres leches, ate de membrillo, gelatina de cajeta con rompope y buñuelos enmielados.
La preparación de estos platillos estuvo a cargo de la reconocida banquetera Rita Campos, acompañada por Jonathan Martínez de Xocola-T y Candy Pérez de Tequila Corralejo, quienes lograron capturar la esencia de Guanajuato en cada bocado y bebida.
Esta destacada participación no solo celebró la riqueza culinaria de Guanajuato, sino que también reforzó su posición como un destino competitivo en el turismo global. Cada platillo servido contó una historia, reflejando las técnicas ancestrales y los ingredientes locales que han pasado de generación en generación.
Con iniciativas como estas, Guanajuato no solo proyecta su identidad al mundo, sino que también genera empleos y oportunidades para las familias guanajuatenses. La conexión entre cultura, sabor e identidad demuestra que la gastronomía es un motor clave para el desarrollo económico y turístico del estado.
Gracias a su herencia cultural y su innovación en el ámbito turístico, Guanajuato continúa consolidándose como un referente internacional, llevando el sabor de México a nuevos horizontes.