Silao, Guanajuato – 9 de abril de 2025. — El 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! comenzó con una auténtica explosión de sabores que desafían al paladar y conquistan corazones. El pasado fin de semana, el Parador Turístico Sangre de Cristo fue el escenario de la primera preliminar de este esperado festival gastronómico, donde municipios como Guanajuato, Silao, Celaya, León, Comonfort, Salamanca y varios más se lucieron con creaciones que mezclan tradición, ingenio y mucho amor por la cocina.
Y sí, leíste bien: pacharela de tripas con salsa de xoconostle. Un platillo tan arriesgado como sabroso, que demuestra que en Guanajuato no hay miedo a experimentar con ingredientes que cuentan historias. Pero eso fue solo el comienzo.
Desde Celaya llegó un tamal de coco en espejo de cajeta, una delicia dulce que combina lo mejor del trópico con el sabor más clásico del Bajío. Comonfort no se quedó atrás y presentó sus doraditas de trigo y atole de pinole, mientras que Juventino Rosas sorprendió con un cremoso jamoncillo de leche. Y si creías haberlo probado todo, Silao te cambia la jugada con su beso de mezquite, un dulce que sabe a tierra, raíces y tradición.
En el team salado, además de la ya mencionada pacharela, brilló la quesadilla ceremonial de huitlacoche con pipián y capón de dedo (sí, todo eso en un solo plato), el mole rojo de Cortázar, y unas originales empanadas de cerveza rellenas de nopales que llegaron desde la capital del estado.
¿Más sorpresas? Claro. León se aventó con unos chiles secos rellenos de frijoles y tomatillo, Salamanca cocinó sus pajaritos de milpa, Juventino Rosas sacó el fogón para una barbacoa de cabrito cocida en pencas, y Apaseo el Grande cerró con broche de oro: cabrito a la griega.
Esta primera etapa del evento es apenas el calentamiento. Las preliminares continuarán el 13 de abril en Yuriria, el 4 de mayo en Pénjamo y el 18 de mayo en Mineral de Pozos. La gran final se celebrará el 31 de mayo en Distrito León MX, con la premiación el 1 de junio.
Así que si te gusta la comida con historia, sabor a campo y sazón de abuela, ve marcando tu calendario y preparando el apetito. Porque en Guanajuato, ¡sí se sabe comer!