Pronostican altas temperaturas y escasas lluvias en Guanajuato durante los próximos días

Irapuato podría alcanzar hasta los 37 grados Celsius; autoridades llaman a extremar precauciones por onda de calor

Guanajuato, Gto., a 13 de mayo de 2025.— Un incremento significativo en las temperaturas, escasa probabilidad de lluvias y una elevada exposición a la radiación solar marcarán el clima en Guanajuato durante los próximos días, advirtió el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y del Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato.

De acuerdo con el especialista, un sistema anticiclónico —también conocido como sistema de alta presión— se ha establecido sobre gran parte del país, favoreciendo condiciones de cielo mayormente despejado, con algunas nubes aisladas, especialmente en la zona centro-sur del estado.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 34°C y 35°C en municipios como Celaya, Salamanca, León e Irapuato. No obstante, en esta última localidad y sus alrededores, el termómetro podría alcanzar hasta los 37°C, con un ambiente extremadamente caluroso.

Zonas del centro del estado, como Pueblo Nuevo y Jaral del Progreso, también se verán afectadas por esta nueva onda de calor, que podría extenderse por varios días consecutivos con temperaturas superiores a los 32.3°C, convirtiéndose en una de las más intensas y prolongadas de la temporada.

En cuanto a las lluvias, se esperan condiciones secas en la mayor parte del estado, con probabilidades de precipitación muy bajas, entre 10% y 20% en regiones como Valle de Santiago. Solo hacia el fin de semana se anticipa un ligero aumento en el potencial de lluvias, aunque continuará siendo moderado.

Ante este panorama, el Mtro. Esquivel Longoria recomendó a la población mantenerse bien hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y proteger la piel, además de tener especial cuidado con los alimentos, que podrían descomponerse más rápidamente por el calor, lo que aumenta el riesgo de enfermedades gastrointestinales.

Las autoridades reiteran el llamado a tomar precauciones, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *