Programación Cultural: Museo Iconográfico del Quijote Mayo-Junio 2025

El Museo Iconográfico del Quijote (MIQ) en Guanajuato presenta una vibrante programación cultural para mayo y junio de 2025, ofreciendo una amplia variedad de actividades artísticas, educativas y culturales para todas las edades.

La agenda incluye talleres creativos para niños y jóvenes, conciertos de música de cámara, proyecciones cinematográficas, exposiciones de arte, presentaciones editoriales y seminarios especializados. Destaca la celebración del 5to Aniversario de la Primera Temporada 2025 de los “Jueves Musicales del MIQ”, un ciclo de conciertos dirigido por Juan Trigos que presentará obras de compositores como Strauss Jr., Bernard Herrmann y Prokofiev.

Entre los eventos más destacados se encuentra “Patiabierto: Tu expresión”, un anhelo de vivir a través de la poesía con Mariana López Cárdenas, y el “Piano a Seis Cuerdas Tour” con Ricardo Gallina. La programación también incluye ciclos de cine con películas clásicas contemporáneas y animación, así como talleres especializados sobre Federico García Lorca y técnicas de verso.

El museo continúa con su misión de difundir la cultura y las artes, ofreciendo espacios para la reflexión, el aprendizaje y el disfrute estético con actividades para todos los públicos. Muchas de las actividades son gratuitas o tienen un costo accesible, aunque la mayoría requieren inscripción previa debido al cupo limitado.

Lista detallada de actividades:

Talleres para niños y jóvenes

  1. Emociones en movimiento, explorando el arte a través del cuerpo, el color y la creatividad
  • Para niños y niñas de 8 a 15 años
  • Del 20 al 22 de mayo
  • De 17:00 a 19:00 h
  1. Creaciones de collage artístico
  • Para niños y niñas de 8 a 15 años
  • Lunes 19 de mayo, 17:00 a 19:00 h
  1. Mandalas y zentangle relajando emociones
  • Para niños y niñas de 8 a 15 años
  • Del 27 al 29 de mayo
  • De 17:00 a 19:00 h
  1. La metamorfosis de un sueño
  • Para niños y niñas de 5 a 10 años
  • Martes 6 de mayo
  • 17:00 a 19:00 h
  1. Taller de origami y reciclado
  • Para niños y jóvenes de 8 a 15 años
  • Del 10 junio al 13 agosto
  1. Diseña tu brillo
  • Para participantes de 15 a 25 años
  • Miércoles 7 de mayo
  • 17:00 a 19:00 h
  1. El arte de soñar en grande
  • Para participantes de 13 a 18 años
  • Jueves 8 de mayo
  • 17:00 a 19:00 h
  1. Art Toys: Creando un reflejo de nosotros mismos
  • Para niños y niñas de 8 a 15 años
  • Del 13 al 16 de mayo
  • 17:00 a 19:00 h
  1. Taller de Artes Visuales
  • Para jóvenes y chiquitines de 4 a 7 años
  • Miércoles 17:30 a 19:30 h
  • Del 4 julio al 6 de agosto
  1. Iniciación a las artes visuales en La Manchita MIQ
    • Talleres con costo, cupo limitado
    • Inscripciones abiertas a partir del 15 de mayo
  2. Taller: lectura y creación a partir de la obra de Federico García Lorca
    • Del 31 de enero a 23 de mayo
    • Para jóvenes y adultos
    • Viernes, 11:00 a 13:00 h
  3. Taller: El verso y sus técnicas (interpretación)
    • Del 28 de enero a 20 de mayo
    • Para jóvenes y adultos
    • Martes, 13:00 a 15:00 h

Eventos musicales

  1. Jueves Musicales del MIQ (5to Aniversario Primera Temporada 2025)
  • Director artístico: Juan Trigos
  • Gerente musical: Rodrigo Tapia, violinista residente
  • Jesús Almanza, director huésped
  • Jharelly Guerrero, mezzosoprano, solista invitada
  • Obras de: Strauss Jr., Bernard Hermann, Purcell, Prokofiev, Shostakovich, Poulenc y Salvador Contreras
  • Del 18 de mayo al 6 de junio
  1. La música de cámara en el IMAD
  • Concierto a cargo de la Dra. Jessica Gutiérrez
  • Departamento de Música y Artes Escénicas, UG
  • 28 de junio, 19:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  1. Piano a Seis Cuerdas Tour
  • Ricardo Gallina, guitarrista
  • 14 de junio, 19:00 h
  • Aportación voluntaria, cupo limitado
  1. De sueños, ángeles, flores y estrellas
  • Silvia Rico, soprano
  • Clemente Merino, piano
  • Concertistas de Bellas Artes
  • Concierto en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL
  • 15 de mayo, 20:00 h
  1. Música de cinco mundos
  • Mauricio Náder
  • Concertistas de Bellas Artes
  • Concierto en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL
  • 19 de junio, 20:00 h
  1. Concierto de Verano – Voces Mixticantiles
  • 5 junio, 19:00 h
  • Patio de las Esculturas, MIQ
  • 8 junio, 12:00 h
  • Teatro Cervantes
  • Entrada general: $80
  • INAPAM y estudiantes: $50
  • Cupo limitado

Cine

  1. Lunes de Cine en el MIQ
  • Entrada libre, cupo limitado
  • Programación sujeta a cambios sin previo aviso
  • 19:00 h
  1. Clásicos contemporáneos del cine mexicano
  • 5 de mayo: Perfume de violetas (Dir. Marisa Sistach, 2000, 90 min, México)
  • 12 de mayo: Güeros (Dir. Alonso Ruizpalacios, 2014, 100 min, México)
  • 19 de mayo: Un embrujo (Dir. Carlos Carrera, 1998, 122 min, México)
  • 26 de mayo: Ciudad de ciegos (Dir. Alberto Cortés, 1990, 87 min, México)
  1. Sueños animados en el MIQ (ciclo 25 años de Historias Animadas)
  • 2 de junio: 25 años de Historias Animadas Vol. 1 (De Varios autores, 2000, 77 min, México)
  • 9 de junio: 25 años de Historias Animadas Vol. 2 (De Varios autores, 2000, 79 min, México)
  • 16 de junio: El planeta salvaje (Dir. René Laloux, 1973, 72 min, Francia)
  • 23 de junio: Persépolis (Dir. Marjane Satrapi, Vincent Paronnaud, 2007, 92 min, Francia)
  • 30 de junio: Renaissance (Dir. Christian Volckman, 2006, 105 min, Francia-Reino Unido)

Conferencias y actividades académicas

  1. El Romanticismo en Europa a través del siglo XIX
  • Por Miguel Eduardo Ruiz Cortá, pianista
  • A cargo de la Mtra. Elena Pochmann
  • Departamento de Música y Artes Escénicas, UG
  • 27 de mayo, 19:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  1. Presentaciones artísticas XVI Festival Medieval Guanajuato 2025
  • 31 de mayo, 19:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  1. La construcción de la islamofobia en la Primera Cruzada
  • Por Gustavo García Pérez UNAM
  • Conferencia
  • XVI Festival Medieval Guanajuato 2025
  • 31 de mayo, 16:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  1. Seminario de Cultura Mexicana
  • Presentación poética: Hilda Méndez Ramírez y Ricardo García Muñoz
  • Modera: Carlos Ulises Mata
  • Ciclo de charlas: El momento de Frida en la literatura mexicana. El corazón de México “el corazón”, de Juan Rulfo, presentado por Javier Villicaña Jiménez
  • Martes 20 de mayo, 18:30 h
  • Actividad sin costo, cupo limitado
  1. Clases de dibujo contemporáneo
  • Martes 11 de junio, 18:30 h
  • Actividad sin costo, cupo limitado
  1. Foro de inclusión educativa de estudiantes con Discapacidad Psicosocial
  • Secretaría de Educación de Guanajuato
  • 29 de mayo, 9:00 a 13:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado

Literatura y poesía

  1. Patiabierto: Tu expresión (poesía)
  • Anhelo de vivir
  • Autor: Mariana López Cárdenas
  • Comenta: Luz María Loya Orellana
  • 7 de mayo, 19:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  1. Presentación editorial “El médico de Gaia”
  • Autor: José Víctor González
  • Comenta: Eduardo Martín del Campo Ramos
  • Poesía y música con Ximena Ruiz Rabasa, Ricardo Tovar Guerrero y Carlos Pérez López
  • Sábado 3 de mayo, 17:00 h
  • Patio de las Esculturas
  1. Lecturas y lecturas de Cervantes (febrero a mayo)
  • Jorge Asbun Yhaddud de la Fuente
  • Miércoles 14 de mayo, 18:00 h
  • Para jóvenes y adultos
  1. “El verso se levanta” (lectura performática)
  • Muestra resultado de los talleres de la BCCF
  • Dirige: Luz María Loya Orellana
  • Miércoles 29 de mayo, 18:00 h
  • Sala Pedro Coronel

Exposiciones

  1. “Trazos convergentes”
  • Carolina Parra, Pamela Jiménez Silvestre, Sishir Saho y Sara Julianti
  • Inauguración: 20 de junio, 18:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado
  • Permanencia: hasta 10 de agosto 2025
  1. “Lulú, terriblemente fabulosa”
  • Maskacult Teatro “LA LUZ PONTE”
  • Jueves 20 de junio, 19:00 h
  • Entrada general: $250, día del evento

Otros espacios y actividades

  1. Sala de lectura
  • Martes y miércoles
  • 16:00 a 18:00 h
  • Actividad sin costo, cupo limitado
  1. Área de mariposa (taller kerigámi)
  • Sábado 24 de mayo
  1. Ay manitas!
  • Motilour Teatro Clown
  • Sábado 15 de junio
  1. Biblioteca Cervantina Eulalia Ferrer
  • Manual Didáctico #2
  • Actividades sin costo, cupo limitado
  1. La muerte y los ojos de la muerte durante la Edad Media
  • Historiador: Bernardo Mirengian Cuttillo
  • Conferencia
  • XVI Festival Medieval Guanajuato 2025
  • 31 de mayo, 15:00 h
  • Entrada libre, cupo limitado

Nota: La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. La mayoría de las actividades requieren inscripción previa debido al cupo limitado.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *