Libia Dennise García Muñoz Ledo da el banderazo al Operativo San Cristóbal 2025

Silao, Guanajuato.— En el marco de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dio inicio al Operativo San Cristóbal 2025, uno de los despliegues de seguridad más importantes de la entidad. Este operativo, que estará vigente del 10 al 27 de abril, tiene como propósito prevenir y disminuir delitos, faltas administrativas, así como atender emergencias y accidentes en toda la región.

Un operativo integral con 24 mil participantes

En esta edición, el Operativo contará con la participación de más de 24 mil personas de corporaciones e instituciones de los tres niveles de gobierno. Entre los organismos involucrados se encuentran la Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, el Servicio de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Turismo, Medio Ambiente y Economía, así como la Fiscalía General del Estado, el Sistema DIF Estatal, SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, CFE y el Instituto Nacional de Migración.

A nivel municipal, las corporaciones de Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos y Cruz Roja, junto con grupos voluntarios como Ángeles Verdes y asociaciones civiles, estarán trabajando para garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes. Los esfuerzos se concentrarán en áreas clave como carreteras, presas, balnearios, zonas arqueológicas, parques naturales, iglesias, campamentos y eventos religiosos masivos.

Recomendaciones para la población

La Gobernadora hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar siguiendo las recomendaciones emitidas por las autoridades, destacando medidas como:

  • Evitar nadar en presas y ríos.
  • No conducir bajo los efectos del alcohol o cansado.
  • Usar cinturón de seguridad en todo momento.
  • Supervisar a niños y adultos mayores.
  • Evitar fogatas en áreas naturales.

“Sabemos que el mayor equipo lo vamos a hacer con la ciudadanía, que todas y todos vamos a hacer que estas fechas que son tan importantes se vivan en paz y en tranquilidad”, expresó Libia Dennise durante el evento de arranque.

Impacto histórico y evolución del operativo

El Operativo San Cristóbal tiene una trayectoria que se remonta a 1967, cuando inició como un pequeño campamento de la Cruz Roja ubicado en la carretera León-Lagos. Desde el año 2002, este esfuerzo se ha desarrollado de manera continua, evolucionando hasta convertirse en una de las estrategias de seguridad más relevantes del estado.

Libia Dennise reafirmó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno de la Gente: “Desde hoy nos declaramos listas y listos para acudir al llamado de quien lo necesite, participando sociedad y gobierno, yo estoy cierta que tendremos saldo blanco y que será para el bien de Guanajuato”.

Presentes en el evento

Al banderazo de arranque asistieron destacadas autoridades de los tres niveles de gobierno, entre ellas:

  • Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao.
  • Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato.
  • Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno.
  • Gabriel Martínez García, General de Brigada Estado Mayor y Comandante de la 16ª Zona Militar.
  • Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General de Guanajuato.
  • Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de Seguridad.
  • Juan Manríquez Moreno, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.
  • Olivia del Rosario Vargas Suárez, Subjefa de Estación del Centro Nacional de Inteligencia.
  • Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil.

Además, participaron integrantes del Gabinete Estatal y representantes de organizaciones civiles, reafirmando su compromiso con el bienestar de la población.

Historia y evolución del Consejo Directivo

Durante la sesión del Ayuntamiento, también se aprobó la integración del Consejo Directivo del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico 2025-2028. Este Consejo estará conformado por representantes de sectores empresariales, ciudadanos y organizaciones, quienes trabajarán para consolidar a León como un destino turístico vibrante y seguro.

Entre los integrantes del Consejo se encuentran:

  • Cecilia Ovalle Ríos, Juan Pablo Jiménez Aranda Díaz y Javier Robles Alaniz del Consejo Coordinador Empresarial de León.
  • Patricia Alejandra Ayala Gómez, representante de CANIRAC.
  • Carmen Fabiola Vera Hernández, de la Asociación de Hoteles y Moteles de León.
  • Alejandro Rafael García Sainz Arena, de Centros Comerciales.
  • Héctor Rodríguez Velázquez, de COPARMEX León.
  • Juan Raúl Varela Téllez, de CTM León.
  • Alfredo García Pérez, Luis Sandoval Ascencio y Lorenzo Sandoval Ascencio, del Consejo Coordinador de Colegio de Profesionistas.
  • Ciudadanas de delegaciones locales como María Otilia Ruenes Yamín, Blanca Delia González Padilla, Ma. De Lourdes Almaguer Sánchez, Carmen Arcelia Ochoa Covarrubias, Paola Janely de Anda González, Juana Bocanegra Araiza, Ana Bertha Guerrero Hernández y Jorge Carlos Obregón Serrano.
  • Raúl Félix Aizcorbe, de la Unión Ganadera Regional General Guanajuatense.

Un llamado a la paz y colaboración

Para concluir, la Gobernadora Libia Dennise reafirmó su compromiso con la ciudadanía, destacando la importancia de la participación conjunta entre sociedad y gobierno para mantener la seguridad: “Desde hoy nos declaramos listas y listos en este Gobierno de la Gente para acudir al llamado de quien lo necesite. Estoy segura de que, trabajando juntos, lograremos un saldo blanco y un periodo vacacional seguro y tranquilo para todos”.

El Operativo San Cristóbal 2025 se posiciona como una respuesta integral y coordinada para garantizar la tranquilidad y bienestar de las familias, reafirmando a Guanajuato como un destino turístico confiable y protegido. ¡Guanajuato está listo para unas vacaciones seguras y llenas de paz!

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *