IEEG presenta del libro ‘Límites a la Libertad de Expresión de los Servidores Públicos’

Guanajuato, 12 de marzo de 2025 — En el Vestíbulo del Congreso del Estado de Guanajuato, se llevó a cabo la presentación del libro ‘Límites a la libertad de expresión de los servidores públicos’, escrito por Nadia Janet Choreño Rodríguez. Este libro tiene como objetivo principal explicar los alcances de las restricciones a la libertad de expresión de las personas servidoras públicas en el sistema electoral mexicano, desde una perspectiva crítica y analítica.

El evento, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito electoral y de la transparencia. La consejera electoral del Instituto, Nora Maricela García Huitrón, y Ma. De los Ángeles Ducoing Valdepeña, titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo, acompañaron a la autora en la presentación de la obra. La moderación estuvo a cargo de Yari Zapata López, magistrada presidenta del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato.

Durante la presentación, se destacó la importancia de abordar las restricciones a la libertad de expresión de los servidores públicos, un tema relevante en el contexto del sistema electoral mexicano. La obra de Choreño Rodríguez ofrece una visión crítica y analítica sobre los límites que enfrentan los servidores públicos en el ejercicio de su libertad de expresión, y cómo estas restricciones impactan en el ámbito electoral.

El libro ‘Límites a la libertad de expresión de los servidores públicos’ se presenta como una herramienta valiosa para comprender y analizar las normativas que regulan la expresión de los servidores públicos en México, y su impacto en la democracia y la transparencia.

El IEEG reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento de la democracia, promoviendo espacios de reflexión y análisis sobre temas de relevancia para la sociedad.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *