Tokio, Japón, 8 de mayo de 2025 — La confianza y la certeza que ofrece Guanajuato al sector empresarial continúan rindiendo frutos. En el marco de su gira por Japón, la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció una inversión de 55 millones de dólares por parte de la empresa NHK Spring para la construcción de una nueva planta en Irapuato, que generará 233 empleos de calidad para las familias guanajuatenses.
“Estamos en el mismo equipo para seguir trabajando juntos. Sabemos que para poder generar crecimiento en las inversiones se requieren dos componentes fundamentales: la confianza y la certeza”, expresó la mandataria durante su encuentro con directivos de la compañía japonesa.
NHK Spring, especializada en la fabricación de resortes para suspensión automotriz y núcleos de motores eléctricos, ya opera en Irapuato desde 2014 y amplió su planta en 2017. El vicepresidente ejecutivo de la empresa, Noritoshi Takamura, reconoció la disposición del Gobierno de Guanajuato para garantizar condiciones de crecimiento sostenido y reafirmó la intención de continuar expandiendo su presencia en el estado.
La gira también incluyó una visita a la planta Motomachi de Toyota, pionera en vehículos impulsados por hidrógeno, así como al museo Toyota Kaikan, donde la Gobernadora refrendó el compromiso del estado con la industria automotriz.
“Toyota ya es parte de la historia de Guanajuato. Estamos aquí para mostrarles con hechos que cuentan con nuestro gobierno, y que el mayor valor que nos une es la confianza”, declaró Libia Dennise a los altos directivos de la firma japonesa, entre ellos Kazuaki Shingo, Director de Operaciones, y Takaaki Kuga, Presidente de Toyota Motor de México.
Toyota, que comenzó operaciones en Apaseo El Grande en 2019, produce actualmente 138 mil unidades anuales de la Tacoma Híbrida Eléctrica (HEV). La empresa ha invertido más de 2,300 millones de dólares en el estado y generado más de 2,800 empleos. Además, ha implementado prácticas sustentables como el uso de paneles solares y la reutilización del 80% del agua en sus procesos.
Estas acciones refuerzan la posición de Guanajuato como un destino estratégico para la inversión extranjera, particularmente del sector automotriz, y consolidan su liderazgo en la atracción de empleos e innovación industrial.