Guanajuato festeja el Día Internacional de los Museos con más de 30 actividades

El programa de actividades organizado por la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones propone una reflexión sobre el papel de los museos en comunidades en constante cambio.

Cada 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos (DIM), una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que invita a reconocer y reflexionar sobre el papel de estos espacios en la vida social, educativa y cultural del mundo. Este 2025, bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, la Dirección General de Museos, Artes Visuales y Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Guanajuato ha preparado una nutrida agenda que se extiende durante todo el mes, con actividades en museos de diversos municipios del estado.

Desde talleres, conferencias y recorridos curatoriales hasta exposiciones, proyecciones, performances y encuentros profesionales, la programación busca fortalecer el vínculo entre los museos y sus comunidades, así como abrir espacios de diálogo sobre su papel futuro frente a los retos sociales, tecnológicos y ambientales.

Entre los eventos destacados se encuentran exposiciones como “Bonsai Fujikawa. Esencias desbordadas” en el Museo Conde Rul (del 13 de mayo al 7 de septiembre) y “Tradiciones que viven” en el Museo Hermenegildo Bustos (a partir del 18 de mayo), además de la presentación de “Cerca de lo lejano. Pasta histórica” en el Museo del Pueblo de Guanajuato el 22 de mayo.

El programa incluye también iniciativas participativas como “Restaurador por un día” (todos los miércoles en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato), talleres familiares, activaciones interdisciplinarias, y una rodada ciclista que unirá León y Purísima. El domingo 18 de mayo, día central de la celebración, los museos abrirán sus puertas con actividades especiales en torno a la creatividad, la inclusión, el arte y el diálogo comunitario.

Como parte del cierre de mes, los días 26 y 27 se realizará el Primer Encuentro de museos, galerías y profesionistas de museos, mientras que la Museum Week, del 2 al 8 de junio, invitará a reflexionar en redes sociales sobre el poder de la cultura para transformar el mundo.

Esta celebración reafirma a Guanajuato como una de las principales potencias culturales del país, destacando el compromiso de sus instituciones por hacer de los museos espacios vivos, abiertos, diversos y en constante evolución.

Consulta la programación completa y súmate a esta fiesta cultural.

FechaActividadHoraLugar
7, 14, 21, 28 mayo (miércoles)Restaurador por un día16:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
8 mayo (jueves)Charla: Los recintos museísticos como entorno de diálogo para la obra artística18:00 hVirtual / Museo Hermenegildo Bustos
9 mayo (viernes)Campus Madero: Futuro colectivo15:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
13 mayo (martes)Inauguración expo: Bonsai Fujikawa. Esencias desbordadasPermanente (hasta 7 sept)Museo Conde Rul
13 mayo (martes)Proyección y escucha colectiva: Hilo de voz. Pueblos en la memoria12:00 hMuseo Casa Diego Rivera
14 mayo (miércoles)Taller: Máscaras del torneo14:00 hMuseo José y Tomás Chávez Morado
14 mayo (miércoles)Taller de cartonería: Tradición y transformación12:00 hMuseo del Pueblo de Guanajuato
15 mayo (jueves)Taller de cartonería: Tradición y transformación12:00 hMuseo del Pueblo de Guanajuato
16 mayo (viernes)Conferencia: Lengua viva, lengua libre12:00 hMuseo del Pueblo de Guanajuato
17 mayo (sábado)Taller familiar: Solarigrafía10:30 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
17 mayo (sábado)Taller familiar: Escena con senas12:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
17 mayo (sábado)Taller infantil: La literatura y el mundo que habitamos12:00 hMuseo Palacio de los Poderes
17 mayo (sábado)Introducción a la interdisciplina artística: danza y dibujo13:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
17 mayo (sábado)El museo en escena16:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
17 mayo (sábado)Inauguración expo: Tradiciones que viven13:00 hMuseo Hermenegildo Bustos
17 mayo (sábado)Urban Sketchers pinta los museos10:00 hMuseo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado
18 mayo (domingo)Rodada León–Purísima–León7:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)Reson-arte (Karma Yoga)9:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)Talleres: Soy parte del museo10:00 hVarios museos (Conde Rul, Pueblo, etc.)
18 mayo (domingo)Sellos mágicos en tu museo de Silao10:00 hMuseo José y Tomás Chávez Morado
18 mayo (domingo)Taller Hei Tiare (Coronas naturales)10:30 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)La Voz del Arte: creatividad multidisciplinaria12:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)Viviendo el ritmo: taller de movimiento latino13:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)Espacios Incidentales16:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
18 mayo (domingo)Callejón del Arte10:00 hCallejón Condesa / Guanajuato, Gto.
18 mayo (domingo)Exhibición de Madonnari10:00 hGuanajuato, Guanajuato
21 mayo (miércoles)Recorrido con la curadora: De lágrimas y flores12:00 hGalería Mariana
22 mayo (jueves)Inauguración expo: Cerca de lo lejano. Pasta histórica18:00 hMuseo del Pueblo de Guanajuato
24 mayo (sábado)Museógrafo por un día11:00 hMuseo Hermenegildo Bustos
24 mayo (sábado)Conversatorio: El futuro de los museos en comunidades en constante cambio18:00 hMuseo Hermenegildo Bustos
24 mayo (sábado)Activación de TZOTZONA desde el performance19:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
25 mayo (domingo)Inauguración expo: Bruno Tapia: Un pintor popular18:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
26-27 mayo (lunes-martes)1er Encuentro de museos, galerías y profesionistas10:00 hMuseo de Arte e Historia de Guanajuato
28 mayo (miércoles)Conferencia: La materia encantada19:00 hFundación Amigos Museo del Prado
30 mayo (viernes)Taller infantil: ¡Click, click! Así veo yo al museo10:00 hMuseo de Arte Olga Costa-José Chávez Morado
2-8 junioMuseum Week: Cambiar el mundo con la cultura12:00 hFacebook, Secretaría de Cultura Gto.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *