Guanajuato, México – 9 de mayo de 2025. El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) está de regreso en Guanajuato Capital. Tras un lustro de ausencia, uno de los festivales más queridos del país vuelve a su sede emblemática del 25 al 28 de julio de 2025, con una programación gratuita que reaviva la relación histórica entre el cine y esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Durante cuatro días, las luces volverán a encenderse en el Gran Teatro Juárez, mientras plazas, callejones y teatros de la ciudad se transforman en escenarios vivos para proyecciones, homenajes, clases magistrales, alfombras rojas y encuentros con cineastas de México y el mundo.
Este esperado regreso ha sido posible gracias a la colaboración de distintos niveles de gobierno, en especial del H. Ayuntamiento de Guanajuato Capital, presidido por Samantha Smith, cuyo impulso ha permitido reactivar uno de los capítulos más significativos en la historia del GIFF.
“La energía de Guanajuato Capital es única, y es un honor poder regresar con el festival a esta sede que ha sido clave en la construcción de nuestra identidad”, comentó Sarah Hoch, directora del GIFF. “Volver aquí es celebrar no solo al cine, sino a la comunidad que lo ha sostenido desde siempre”.
Entre los momentos imperdibles de esta edición destaca el XVI Rally Universitario, en el que jóvenes cineastas filmarán cortometrajes en 48 horas, utilizando como locación natural la arquitectura, la historia y los rincones más vibrantes de la ciudad. El ejercicio no solo impulsa nuevos talentos, sino que transforma a Guanajuato en un plató a cielo abierto, uniendo tradición y creatividad emergente.
Además, el programa incluye:
- Proyecciones gratuitas para todo el público.
- Homenajes a figuras nacionales e internacionales del cine.
- Talleres y clases magistrales con profesionales de talla internacional.
- Alfombras rojas y encuentros con el talento cinematográfico en espacios icónicos de la capital.
El GIFF continuará su recorrido en:
- San Miguel de Allende: del 29 al 31 de julio
- Irapuato: del 1 al 4 de agosto
Con esta edición, el festival reafirma su vocación como plataforma de encuentro y creación, fortaleciendo la comunidad cinematográfica y su vínculo con el público.