El GIFF 2025 anuncia su 28ª edición con proyectos innovadores y formación de jóvenes

León, Guanajuato, 25 de octubre de 2023 – El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) presentó hoy los detalles de su 28ª edición, que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de 2025 en las ciudades de León, Irapuato y San Miguel de Allende. En una conferencia de prensa en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural, autoridades culturales y representantes del GIFF dieron a conocer los proyectos y participantes que formarán parte de esta edición, destacando la diversidad de historias y el compromiso con la formación de nuevos talentos.

Entre los proyectos que se proyectarán en esta edición se encuentran historias únicas y creativas, como samuráis luchando contra vaqueros, un cholo guía espiritual, una familia separada por la muerte, una araña gigante, un viaje que no resulta como lo planeado y un hombre que intenta proteger a su nieto. Estas narrativas forman parte de las 12 nuevas producciones propias del GIFF, resultado de 25 talleres de capacitación que se impartieron durante seis meses.

Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, destacó que el festival ha preparado a 1,870 jóvenes cineastas a través de 313 talleres especializados, resultando en la realización de 187 películas de participantes de 17 estados de México y 44 comunidades de Guanajuato, además de tres países invitados. Algunos de estos trabajos han sido proyectados en el prestigioso Festival de Cine de Cannes.

El Rally Universitario, en su decimosexta edición, reunirá a seis equipos que tendrán la tarea de completar una película de alta calidad en un lapso de 48 horas. Este año, participarán estudiantes de universidades de todo México, desde Guanajuato hasta Toluca, Tepic, Durango y Querétaro. Por su parte, el decimoquinto Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia contará con seis equipos que realizarán documentales enfocados en las comunidades guanajuatenses, fortaleciendo la identidad regional y la pertenencia cultural.

Lisette Ahedo Espinosa, Álvaro Octavio Lara Huerta, Subsecretario de Desarrollo Cultural y Promoción Artística, y María Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato, reiteraron el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo del cine mexicano y la formación de jóvenes talentos.

El GIFF, con el apoyo del Gobierno del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Cultura, Juventudes GTO, Fundación Expresión en Corto y Red-Cola, continúa siendo un referente en Latinoamérica como la primera ventana al cine mexicano. Este festival no solo promueve la exhibición de películas, sino que también invierte en la formación de futuros cineastas, asegurando que el cine siga siendo un puente que una historias y culturas.

Con esta edición, el GIFF reafirma su compromiso de difundir el cine mexicano y aportar al desarrollo de la industria cinematográfica nacional, destacando por su trabajo durante los 365 días del año en beneficio del cine hecho en México.

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *