Dolores Hidalgo y Valladolid firman acuerdo para fortalecer la cultura y el enoturismo

Staff
3 Min Read

Madrid, España. — Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR), un importante acuerdo de colaboración fue firmado entre Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, representado por su Presidente Municipal, Adrián Hernández Alejandri, y la Diputación Provincial de Valladolid, encabezada por el Dr. Conrado Iscar Ordóñez. La Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, Lupita Robles León, estuvo presente para respaldar esta alianza histórica entre México y España.

El protocolo de colaboración tiene como propósito fortalecer los lazos culturales y turísticos entre Dolores Hidalgo CIN y Valladolid, promoviendo su identidad, raíces, tradiciones y el enoturismo como ejes estratégicos. Este acuerdo busca resaltar la riqueza compartida de ambas regiones, posicionándolas como destinos únicos para los viajeros interesados en la cultura y los vinos.

“La firma de este protocolo no solo refuerza nuestra relación con Valladolid, sino que también representa una oportunidad invaluable para impulsar el enoturismo en Dolores Hidalgo y en Guanajuato, atrayendo más visitantes y generando beneficios directos para nuestras comunidades,” señaló Lupita Robles León durante el evento.

Este convenio es parte de las múltiples actividades desarrolladas por Guanajuato en el marco de FITUR 2025, donde el estado ha desplegado una amplia estrategia de promoción turística y cultural para captar la atención de mercados internacionales. La colaboración entre Dolores Hidalgo y Valladolid promete resultados positivos, desde el intercambio cultural hasta el incremento del turismo, beneficiando directamente a ambas comunidades y fortaleciendo su economía local.

El enoturismo, reconocido como una de las grandes fortalezas de Dolores Hidalgo, jugará un papel clave en este intercambio. Con la experiencia y prestigio de Valladolid en este sector, ambas regiones esperan construir un puente que no solo enriquezca la experiencia de los visitantes, sino que también fomente el desarrollo sostenible en sus territorios.

La firma de este protocolo es un ejemplo del impacto que genera la participación de Guanajuato en eventos internacionales como FITUR. Con iniciativas como esta, el estado reafirma su compromiso de seguir posicionándose como un referente en turismo, cultura y tradición en el escenario global.

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *