El Maratón Capital 2025 te lleva por las calles más desafiantes y hermosas de Guanajuato

Staff
5 Min Read

Guanajuato, Gto., 5 de febrero de 2025. Para quienes ven el running como una forma de descubrir el mundo, el Maratón Capital 2025 es una cita obligada. Correr aquí no es solo una prueba de resistencia, sino una invitación a recorrer túneles centenarios, plazas virreinales y calles que cuentan historias a cada paso.

El domingo 9 de marzo, la ciudad de Guanajuato se convertirá en el escenario de un desafío a la altura de sus corredores. La carrera inicia a las 6:00 PM, ofreciendo un recorrido que mezcla altimetría retadora con un entorno arquitectónico excepcional. Con cuatro distancias disponibles, hay opciones para todos los niveles:

Las inscripciones están abiertas en www.maratoncapital.com, con costos de:

  • 10 km: $450
  • Medio maratón (21 km): $650
  • Maratón completo (42 km): $850

Para los corredores más rápidos, la competencia trae consigo atractivos premios en efectivo:

Premiación

10 kilómetros

🥇 1er lugar: $10,000
🥈 2do lugar: $5,000
🥉 3er lugar: $2,500

Medio maratón (21 km)

🥇 1er lugar: $15,000
🥈 2do lugar: $10,000
🥉 3er lugar: $5,000

Maratón completo (42 km)

🥇 1er lugar: $30,000
🥈 2do lugar: $15,000
🥉 3er lugar: $10,000

Más información en www.maratoncapital.com, por correo en contacto@maratoncapital.com o vía telefónica al 473 459 4117.

Un fin de semana para descubrir Guanajuato antes y después de la carrera

Si tu plan es sacarle el máximo provecho a este viaje, lo ideal es llegar el viernes por la noche para explorar la ciudad con calma. Pero si el tiempo es limitado y llegas el sábado por la mañana, aún hay muchas maneras de disfrutar de Guanajuato sin comprometer tu rendimiento en la carrera.

En Guanajuato Travel nos dimos a la tarea de compartir algunas ideas para que disfrutes al máximo tu estadía en Guanajauto capital.

Viernes en la noche: llegada y primer vistazo

  • Cena con vista colonial: Disfruta de la cocina local en alguno de los restaurantes del Jardín Unión o en la Plaza de la Paz, encontrarás platillos que combinan tradición y sofisticación.
  • Paseo nocturno por el centro: Recorre la Plaza Cervantes, el Teatro Juárez, el Jardín de la Paz y los callejones cercanos bajo la cálida iluminación colonial.

Sábado: descubre la ciudad sin agotar energía

  • Desayuno en Vamos con Lalo, Cocina libre: Un clásico para un desayuno relajado en uno de los callejones de la ciudad.
  • Funicular Panorámico al Pípila: La mejor manera de obtener una vista completa de Guanajuato sin esfuerzo.
  • Recorrido por el centro histórico: Visita la Universidad de Guanajuato y el Mercado Hidalgo.
  • La Presa de la Olla: Un espacio tranquilo para desconectarse antes del gran día.
  • Cena ligera en Alonso 10, Black Mamba 61, o en La Trattoria o Santo Café: Ideal para una noche previa sin excesos.
  • Aventura en Guanajuato. Si lo tuyo son los deportes extremos o alternativos entonces te recomendamos un tour en Cuatrimotos, rappel bicicleta o senderismo con Turismo Alternativo en Guanajuato.

Domingo en la mañana: la ciudad a tu ritmo

La carrera es a las 6:00 PM, lo que deja toda la mañana para explorar Guanajuato de manera ligera y sin prisas. Algunas opciones ideales para arrancar el día:

  • Explora Guanajuato: Camina por los pasadizos que alguna vez fueron ríos y hoy son parte fundamental de la movilidad de la ciudad. Disfruta de una visita a un cafecito: Cafe tal (Callejón Temezcuitate #4), La La Vie en Rose (Cantarranas 18, Zona Centro), Vivo café (Cantarranas 48).
  • Visita la Alhóndiga de Granaditas: Un lugar emblemático de la Independencia de México.
  • Caminata por el Callejón del Beso: Un recorrido breve para sentir el alma de la ciudad.
  • Comida pre-carrera en México Lindo y Sabroso : Un sitio perfecto para una comida nutritiva y con el toque auténtico de Guanajuato.

Guanajuato es mucho más que el punto de partida y llegada de esta competencia. Es una ciudad que se redescubre a cada paso y que te invita a correr no solo por el podio, sino por la experiencia de explorar un destino que se vive con cada kilómetro.

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *