Con orgullo, valentía y corazón, Guanajuato conmemora el 192 aniversario de sus Fuerzas de Seguridad Pública

Guanajuato, Gto., 07 de abril de 2025.– En un emotivo acto lleno de historia, reconocimiento y compromiso, el Gobierno del Estado de Guanajuato conmemoró el 192 aniversario de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), la corporación policial activa más antigua del país. La ceremonia, encabezada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, sirvió para honrar a quienes han dedicado su vida a proteger a las y los guanajuatenses con firmeza, vocación y valentía.

“Con firmeza y con orgullo, hoy seguimos diciendo a Guanajuato y a México: ¡Fuerzas de Seguridad!”, exclamó con determinación la Mandataria Estatal durante su mensaje ante elementos en activo, personal jubilado, familiares y autoridades civiles y militares que se dieron cita en el Auditorio del Estado.

Libia Dennise expresó su emoción al ver el rostro de quienes forman parte de la FSPE, reconociendo su lealtad y entrega. “Me llena de una profunda emoción ver en sus rostros, en sus ojos y en los de sus familias, el orgullo de pertenecer a esta corporación policial activa, la más antigua de este país”, dijo.

Como parte del homenaje, la Gobernadora entregó 191 condecoraciones a elementos destacados de la corporación. Fueron 13 reconocimientos Al Valor, 149 A la Perseverancia por años de servicio (desde 5 hasta 30 años), seis Cruces de Honor otorgadas a familiares de personal fallecido en cumplimiento del deber, ocho al Mérito Tecnológico y 15 más para personal jubilado.

“Ustedes merecen esa medalla que hoy se les ha otorgado. Son ejemplo vivo de una corporación que se fortalece. Porque aquí hay mucha historia, mucha dignidad, mucho corazón y mucha valentía”, destacó la Gobernadora.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la primera exhibición pública del Decreto Legislativo 199, fechado el 26 de marzo de 1833, documento original que dio origen al Batallón y Escuadrón de Seguridad del Estado. Este histórico decreto, resguardado por el Archivo Histórico del Congreso del Estado, estuvo expuesto en el vestíbulo del Auditorio del Estado, permitiendo a los asistentes presenciar el origen documental de la que hoy es una institución clave en la vida de Guanajuato.

Este batallón ha sido testigo y actor de momentos fundamentales en la historia de México: defendió al país en la guerra contra Texas, en la intervención estadounidense y durante la Revolución Mexicana; además, acompañó a Benito Juárez como escolta en la Guerra de Reforma, y fue considerada una de las mejores tropas del país en su época.

Con esa tradición a cuestas, la FSPE renueva su compromiso con la seguridad del estado y de su gente. “Con esta riqueza en la historia de nuestra institución, nuestras Fuerzas de Seguridad Pública hoy renuevan el compromiso con Guanajuato, de cara a su gente a portar con orgullo ese uniforme, pero sobre todo a hacer patentes los valores que nos caracterizan como guanajuatenses”, puntualizó la Gobernadora.

En su discurso, también destacó la actual estructura reforzada de la Secretaría de Seguridad y Paz, integrada por tres áreas clave: la Subsecretaría de Prevención, la Subsecretaría de Seguridad, y la Subsecretaría de Inteligencia Operacional. A ellas se suma la Comisaría General de las FSPE, que mantiene y transforma el legado del llamado Primer Ligero.

“A nombre de las y los guanajuatenses reciban mi reconocimiento, pero también, el llamado a hacer más, a entregar más, porque esta tierra y sus familias lo valen todo. Hoy estamos viviendo un momento difícil en la historia nacional, pero México y Guanajuato han demostrado que han sido los momentos difíciles los que más nos empujan a salir adelante”, concluyó.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Miriam Reyes Carmona, Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; y Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado.

También asistieron representantes de las Fuerzas Armadas y del Gobierno Federal, como Vicente Pérez López, Comandante de la XII Región Militar; Gabriel Martínez García, Comandante de la 16va Zona Militar; Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado; Farid Ramírez Prado, Coordinador de la Estrategia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; y Marcela Rueda Luna, Titular de la Oficina de Migración en Guanajuato.

Con casi dos siglos de existencia, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato se erigen como una institución con historia, con fuerza y, sobre todo, con vocación de servicio para seguir protegiendo a su gente con orgullo, valentía y corazón.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *