San José de Iturbide, Guanajuato. — La emblemática Quema de Judas, una de las tradiciones más arraigadas en la comunidad, regresa en su 25ª edición este sábado 20 de abril, prometiendo una jornada llena de color, simbolismo y festividad.
El evento, que se llevará a cabo en San José de Iturbide, tiene como tema este año “2+5=7 Pecados Capitales”, fusionando la tradición con un enfoque artístico y conceptual.
Un homenaje al arte cartonero y la cultura local
Organizada por la Casa de la Cultura, el Consejo Turístico y el Gobierno Municipal de San José de Iturbide, la celebración rendirá un homenaje póstumo a Fermín Rdz. Jáuregui, destacado artesano y promotor cultural.
El programa iniciará a las 12:00 P.M. con la inauguración, seguida por talleres y actividades culturales. Durante la tarde, las comparsas llenarán las calles con mojigangas y cabezones, mientras que el Desfile Cartonero, parte del Mitote Folklórico 2025, será uno de los momentos más esperados.
La noche cerrará con la tradicional Quema de Judas a las 9:00 P.M., seguida por música en vivo para continuar con la fiesta.
La entrada es libre, invitando a familias y visitantes a ser parte de esta festividad que simboliza purificación y renovación. Con más de dos décadas de historia, la Quema de Judas sigue siendo un símbolo de identidad para San José de Iturbide, combinando arte, tradición y comunidad.
Programa de actividades
Fecha: Sábado 20 de abril
Horario: 12:00 P.M. – 10:00 P.M.
Lugar: San José de Iturbide, Gto.
Entrada: Libre
Actividades:
- 12:00 P.M. – Inauguración
- 1:00 P.M. – Inicio de programa cultural (talleres, decoración de máscaras)
- 4:00 P.M. – Concentración de comparsas (cabezones, mojigangas)
- 5:00 P.M. – Desfile Cartonero (dentro del Mitote Folklórico 2025)
- 6:30 P.M. – Entrega de reconocimientos (artesanos)
- 7:00 P.M. – Homenaje a Fermín Rdz. Jáuregui
- 9:00 P.M. – Quema de Judas
- 9:30 P.M. – Grupo musical
¡No te pierdas esta celebración única, donde el pasado y el presente se unen en una llama de cultura y alegría!

