Protección activa en la Sierra de los Agustinos

Jerécuaro, Gto.— La Sierra de los Agustinos, uno de los tesoros naturales más importantes del sur del estado, no solo es vital por su biodiversidad y funciones ecológicas, sino también por su valor cultural, social y turístico. Su conservación representa un compromiso compartido que trasciende generaciones y beneficia directamente a las comunidades que dependen de ella.

Conscientes de su relevancia, la presidenta municipal de Jerécuaro, Lic. María Isabel Ascevedo Mercado, encabezó una reunión con representantes de Medio Ambiente, los Guardabosques del Área Natural Protegida Sierra de los Agustinos A.C., y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del estado de Guanajuato. El objetivo: coordinar estrategias para prevenir incendios forestales y fortalecer la protección del entorno.

Esta zona, además de proveer servicios ambientales como captación de agua y regulación del clima, es también un espacio de identidad local, donde habitan tradiciones, formas de vida y posibilidades para el desarrollo del ecoturismo responsable. Cada sendero, cada rincón boscoso y cada especie que allí habita forman parte de un ecosistema que atrae visitantes y sustenta actividades económicas para las comunidades cercanas.

Durante la reunión se establecieron acuerdos clave: capacitación de brigadas comunitarias, vigilancia activa, campañas educativas y el fortalecimiento de redes de colaboración que garanticen una respuesta oportuna ante emergencias.

La labor de quienes cuidan la Sierra —guardabosques, voluntarios, pobladores y autoridades— fue reconocida como esencial para mantener viva esta riqueza. Su trabajo no solo protege el ambiente, también sostiene el tejido social y abre oportunidades de desarrollo sustentable para el turismo y la economía local.

Bajo el liderazgo de la presidenta municipal, Jerécuaro reafirma su compromiso con un modelo de desarrollo en armonía con la naturaleza, donde el cuidado de los recursos es también cuidado de las personas, sus historias y su futuro.

Con acciones como esta, el municipio avanza hacia un futuro más verde, justo y consciente. Porque conservar la Sierra de los Agustinos es preservar la vida, la cultura y la belleza de Guanajuato.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *