Guanajuato, Gto.- El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) fue sede de la presentación del libro El derecho humano a una vida libre de corrupción, una obra colectiva que reúne 28 colaboraciones de especialistas que abordan, desde diversas perspectivas, alternativas para fortalecer el control de la corrupción en México.
Coordinado por Miryam Georgina Alcalá Casillas, Marcela Leticia López Serna, Erik Gerardo Ramírez Serafín y César Arturo Sereno Marín, el libro ofrece un análisis integral sobre los retos y estrategias necesarias para combatir este fenómeno que afecta la vida democrática y el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos.
Durante la presentación, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó la importancia de la educación cívica y el estado de derecho como herramientas fundamentales en la lucha contra la corrupción.
Cuando la educación cívica y el estado de derecho se combinan, se promueve una mayor participación ciudadana que busca la garantía del derecho humano a una vida libre de corrupción”, expresó.
La publicación se suma a los esfuerzos por generar espacios de reflexión y propuestas para el fortalecimiento institucional y la promoción de una cultura de legalidad en el país.