Guanajuato, Gto. — En un evento que consolida los vínculos entre el arte y las instituciones públicas, este lunes se inauguró la segunda temporada de exposiciones del Centro Cultural Santa Fe, marcando el inicio de una significativa alianza entre el Congreso del Estado de Guanajuato y Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, en colaboración con el Comité de Operadores de Grupo Salinas.
El acto inaugural estuvo enmarcado por la firma de un convenio de colaboración para la presentación de la exposición “Fotografías de México (1932–1933)”, una recopilación de imágenes captadas por el legendario fotógrafo estadounidense Paul Strand, considerado uno de los pilares de la fotografía del siglo XX.
La muestra, que estará abierta al público del 13 de mayo al 27 de julio, ofrece un viaje visual por la vida cotidiana del México de los años 30, con especial atención al paisaje, la arquitectura —civil y religiosa— y los retratos, tres ejes que revelan el poder de la imagen para contar historias y preservar la identidad cultural de una nación.
Durante la ceremonia, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Miriam Reyes Carmona, destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para promover proyectos culturales que fortalezcan el tejido social. “Es desde la cultura donde encontramos un terreno fértil para construir ciudadanía y comunidad”, expresó.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Arturo Espadas Galván, celebró la participación de múltiples actores para hacer posible esta exposición, y subrayó el objetivo de democratizar el acceso al arte en toda la entidad. “El reto ahora es llevar la cultura más allá de los muros del Congreso”, afirmó.
Por su parte, la legisladora Martha Edith Moreno Valencia reiteró que la cultura debe entenderse como un derecho fundamental. “Debemos asegurar que nadie se vea privado de una vida cercana al arte, buscando mecanismos que garanticen el acceso cultural para todas y todos”.
En representación de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, su director ejecutivo Álvaro Hegewisch señaló que el compromiso institucional con la cultura forma parte de una visión integral de prosperidad que incluye también el desarrollo económico, social y ambiental. “Esta exposición no solo es un puente hacia nuestra historia, sino una apuesta por un futuro con mayor sensibilidad y conciencia social”, indicó.
La alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, resaltó el poder del arte para transformar miradas y enriquecer el pensamiento colectivo. “Estas exposiciones nos invitan a reflexionar sobre nuestro pasado y presente, a través de las visiones únicas de los artistas que las conforman”, señaló al felicitar a los creadores participantes.
Junto a la exposición de Paul Strand, el Centro Cultural Santa Fe también abre sus puertas al talento local con las muestras “Dibujando con valores”, “Pentagráfico”, “Raíces de luz” y “Fragmentos de un recuerdo espinal”, fortaleciendo así el compromiso con la creación artística guanajuatense.
A la inauguración asistieron también los diputados Jesús Hernández Hernández; Brenda Canchola Elizarraras, consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del estado; Arturo Longares, director nacional del Comité de Operadores de Grupo Salinas; así como rectores, regidores, empresarios, representantes de la sociedad civil y funcionariado estatal y municipal.
La exposición “Fotografías de México (1932–1933)” puede visitarse sin costo en el Centro Cultural Santa Fe, ubicado en Paseo del Congreso #60, colonia Marfil, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 17:00 horas. La entrada es gratuita.