León, Gto., 01 de abril de 2025. El municipio de León inicia una nueva etapa de desarrollo y transformación con el Programa de Obra Avanza León, el cual destinará una inversión histórica de más de 1,481 millones de pesos en obras de infraestructura y programas sociales para beneficiar a miles de familias leonesas. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo y la presidenta municipal Alejandra Gutiérrez Campos presentaron este ambicioso plan, que busca garantizar mejores oportunidades y mayor bienestar para los habitantes.
Uno de los proyectos más importantes es el Acueducto Solís-León, con una longitud de 200 kilómetros y una inversión total de 15 mil millones de pesos, cofinanciada por la Federación (50 %) y el resto por el Gobierno Estatal y los municipios. Este acueducto no solo asegurará el suministro de agua potable para León, sino también para Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao.
Además, la gobernadora destacó el programa de Tecnificación de Riego, que tendrá una inversión de 6,400 millones de pesos y permitirá ahorrar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua al año, beneficiando a los productores del Distrito de Riego 011.
Otros proyectos clave incluyen la construcción del bulevar Cañaveral, con un costo de 156.9 millones de pesos, y el edificio de la nueva Delegación de Seguridad del Distrito León MX, cuya inversión será de 90 millones de pesos. Estas obras mejorarán la movilidad y fortalecerán la seguridad para las familias leonesas y quienes visitan puntos emblemáticos como el Poliforum y el Fórum Cultural.
En el ámbito social, el Gobierno de la Gente destinará más de 159 millones de pesos a programas comunitarios, incluyendo el mejoramiento de viviendas con cuartos rosas, pisos, techos y baños, así como el programa Mi Colonia a Color, que mejorará la imagen urbana con una inversión de 3.5 millones de pesos.
Un componente destacado es la Tarjeta Rosa, con la que 137,428 mujeres recibirán apoyo gracias a una inversión total de 824 millones de pesos. En el sector educativo, se construirán techados escolares con una inversión de 6.9 millones de pesos y se destinarán 20.6 millones de pesos al mantenimiento de infraestructura pública.
La gobernadora también enfatizó la importancia de los programas de salud, como Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano y Detección de Cáncer, que contarán con una inversión total de más de 176 millones de pesos. En materia económica, se invertirán 33 millones de pesos en programas de capacitación laboral y desarrollo de negocios, mientras que el campo leonés recibirá 10 millones de pesos para proyectos de bordería, caminos rurales y ganadería.
“Aquí estamos hablando de obras y programas que no solo transformarán la infraestructura, sino que también tocarán vidas, elevando la calidad de vida y generando un impacto positivo en cada rincón de León”, declaró Libia Dennise García Muñoz Ledo, agradeciendo la colaboración de autoridades y productores locales.
Proyectos y montos destinados:
- Acueducto Solís-León: 15 mil millones de pesos.
- Tecnificación de Riego: 6,400 millones de pesos.
- Bulevar Cañaveral: 156.9 millones de pesos.
- Delegación de Seguridad del Distrito León MX: 90 millones de pesos.
- Mejoramiento de vivienda (cuartos rosas, pisos, techos, baños): 20.7 millones de pesos.
- Mi Colonia a Color: 3.5 millones de pesos.
- Tarjeta Rosa: 824 millones de pesos para beneficiar a 137,428 mujeres.
- Programas de salud (Vive Sin Adicciones, Mi Hospital Cercano, Detección de Cáncer, entre otros): 176.7 millones de pesos.
- Techados escolares: 6.9 millones de pesos.
- Mantenimiento de infraestructura pública: 20.6 millones de pesos.
- Inversiones en el campo leonés: 10 millones de pesos para bordería, caminos rurales y ganadería.
- Capacitación laboral y desarrollo económico (Bécate, Mi Negocio Pa´delante, entre otros): 33 millones de pesos.
Con estas acciones, León se proyecta como un referente en desarrollo y bienestar, sentando las bases para un futuro más próspero y equitativo.