El evento literario más importante del Bajío Mexicano celebra su 36° edición con programación récord y enfoque en talento regional
León, Gto. 4 de abril de 2025 – Bajo el lema “Leer para transformar”, la Feria Nacional del Libro de León (FENAL) inaugura su 36° edición con una ambiciosa apuesta por posicionar a la ciudad como capital cultural de México. Del 25 de abril al 4 de mayo, el Poliforum León se convertirá en epicentro literario con:
- 194 actividades culturales
- 223 stands editoriales
- 20 espectáculos artísticos
- 3 ejes temáticos (ciencia ficción, poesía y nuevos formatos de lectura)
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez destacó durante la presentación en la CDMX que “esta feria representa el compromiso de León con la democratización cultural, ofreciendo programación accesible para públicos desde los 3 años hasta adultos mayores”.
Tres joyas de la programación:
- Pabellón del Autor Leonés: Espacio dedicado a exhibir la producción literaria local, con presentaciones especiales como la de “La Ciudad Histórica de León”.
- Homenaje a Juan Manuel Ramírez Palomares: Reconocimiento al escritor con cinco décadas de trayectoria literaria.
- Noches de Gala Literaria: Conciertos de Renee y Amandititita que fusionan literatura y música.
Impacto económico y social:
- Expectativa de 104,000 visitantes
- Derrama económica estimada en 21 millones de pesos
- Parte de los 116 eventos culturales programados en León para 2025
Lisette Ahedo, directora del Instituto Cultural de León, resaltó que “la FENAL genera procesos de transformación social a través del acceso a la cultura, siendo mucho más que un espacio para comprar libros”.
Datos clave para visitantes:
Del 25 de abril al 4 de mayo
Poliforum León
Horarios variados
Entrada libre
Programación completa en cultura.leon.gob.mx