La Secretaría de Cultura de Guanajuato fortalece lazos de cooperación internacional durante gira en Japón

Guanajuato, Gto., 13 de mayo de 2025. La riqueza artística y cultural de Guanajuato cruzó fronteras durante la reciente gira de trabajo en Japón, encabezada por la Gobernadora del Estado y con la participación activa de la secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, quien consolidó una serie de acuerdos clave para el intercambio y la colaboración entre ambas regiones.

Durante una intensa semana de actividades en ciudades como Tokio, Hiroshima y Atami, la comitiva guanajuatense presentó proyectos, sostuvo reuniones de alto nivel y participó en eventos culturales que sentaron las bases para una relación sólida y duradera en materia artística y educativa.

Entre los logros más destacados se encuentran:

• Presentación de la plataforma “11,500 km: Guanajuato–Hiroshima”: Un ambicioso proyecto binacional que contempla residencias artísticas, bienales de arte y gastronomía, un taller gráfico, y un Premio de Diseño en colaboración con Mazda. El gobernador de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, recibió personalmente la propuesta.

• Acuerdos con la Fundación Japón: En una reunión en Tokio con el vicepresidente ejecutivo Shimoyama Masaya, se pactó una visita oficial del director de la Fundación en México a Guanajuato, con miras a evaluar infraestructura cultural y generar nuevas colaboraciones.

• Invitación a festival creativo en Japón: Guanajuato fue propuesto como primer estado mexicano invitado al Festival de Industrias Creativas en Tokio e Hiroshima, mientras que el tradicional Desfile de la Catrina de 2026 adoptará como tema central el patrimonio cultural de Guanajuato.

• Exposición de arte guanajuatense en Hiroshima: Se inauguró la muestra El paisaje y la tradición de Guanajuato, con obras de Diego Rivera, Olga Costa, José Chávez Morado y Salvador Gallardo, ante la presencia de autoridades locales y de la Embajadora de México en Japón, Melba Pría.

• Participación en el Foro Mundial de Cultura: El MOA Museum of Art extendió una invitación formal para que Guanajuato participe en el foro que se celebrará el próximo 31 de mayo. Además, se exploraron futuras colaboraciones con la galería Taka Ishii.

• Gestión para llevar el Tokyo Ballet a Guanajuato: Se inició un diálogo con la representante Hiroko Onoue para organizar, en 2027, la primera presentación en México del Tokyo Ballet, con sede en Guanajuato.

• Propuesta de becas con la Universidad de Shizenkan: Se planteó crear un programa de becas de posgrado dirigido a trabajadores guanajuatenses en empresas japonesas, enfocado en estudios de negocios.

• Capacitación cultural entre naciones: Se abrió la posibilidad de desarrollar un programa de formación binacional en producción y gestión cultural, dirigido a jóvenes creadores de Japón y México.

• Intercambio con maestro del teatro Noh: La comitiva sostuvo un encuentro con Manjiro Tatsumi, maestro del teatro tradicional japonés Noh, para llevar una muestra de esta disciplina a escenarios guanajuatenses.

• Éxito del Mariachi Juvenil Camperos en Hiroshima: El mariachi leonés ofreció un emotivo concierto en el Festival de las Flores, interpretando canciones mexicanas en japonés y consolidando un mensaje de fraternidad cultural.

Esta gira, impulsada por el Gobierno del Estado de Guanajuato, reafirma la vocación global de la entidad en materia cultural. Con acciones como estas, Guanajuato se posiciona como un referente de cooperación, talento y creatividad en el escenario internacional.

Share This Article
No hay comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *