Guanajuato, Gto., a 24 de febrero de 2025.- El próximo 28 de febrero comenzará el Curso de Astronomía que ofrece la Universidad de Guanajuato (UG) a todas las personas interesadas en aprender sobre galaxias, estrellas, el sistema solar y misiones espaciales. En esta, su XV edición, los temas se abordarán en cinco sesiones académicas que van acompañadas con observaciones astronómicas.

El curso es impartido por profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), quienes desarrollarán los temas: Astronomía y Astrología, de la antigüedad al James Webb; El sistema solar y las misiones espaciales; Las estrellas, agujeros negros y super novas; Las galaxias, de la Vía Láctea a los cúmulos de galaxias; y Astrobiología, la búsqueda de la vida extraterrestre.
Las actividades se desarrollarán los viernes de las 17:00 a las 21:00 horas en el Edificio Central de la UG, en donde -al concluir las exposiciones- se realizarán observaciones astronómicas y sesiones de manejo de telescopios.
Los académicos que impartirán las sesiones son profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la UG e integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), entre estos: Héctor Bravo Alfaro, Doctor en Astrofísica y Radioastronomía, por la Universidad de Paris; Heinz Joachim Andernach, Doctor en Ciencias en la Universidad de Bochum, Alemania; César Augusto Caretta, Doctor en Astrofísica Extragaláctica por el Observatorio Nacional de Brasil y Josep María Masqué Saumell, formado en la Universidad de Barcelona.
El Curso de Astronomía forma parte del programa de divulgación científica que realiza el Departamento de Astronomía de la UG. Está dirigido a profesore(a)s y público en general, quienes al concluir el curso recibirán una constancia con valor curricular. El cupo es limitado a 25 personas.
Para obtener más información, están disponibles los correos electrónicos ramirezluis@ugto.mx yhector@ugto.mx; así como el sitio https://www.facebook.com/astronomiaUG.