Guanajuato rompe récord histórico en exportaciones: crecimiento del 8.78% al cierre de 2024

León, Gto., 1 de abril de 2025. Guanajuato ha registrado un hito sin precedentes en su actividad exportadora, alcanzando un crecimiento del 8.78% al cierre de 2024 en comparación con el año anterior, según cifras del INEGI. Con un total de 36,315 millones de dólares en exportaciones, el estado consolida su liderazgo como el primer lugar entre los estados no fronterizos en exportaciones y el 6° exportador a nivel nacional.

Sectores estratégicos impulsan el crecimiento

De acuerdo con datos proporcionados por COFOCE, la participación por subsectores muestra un claro predominio industrial:

  • Industria: Representa el 90.1% de las exportaciones estatales, con 36,076 millones de dólares y una variación positiva del 11.6%.
  • Agroalimentos: Segundo sector más destacado, aportando 2,604 millones de dólares y un incremento del 1.3%.
  • Moda: Contribuye con el 2.7% del total de exportaciones.
  • Construcción y decoraciones/muebles: Representan el 0.4% y 0.3%, respectivamente.

Este avance es el resultado del esfuerzo colectivo de 1,959 empresas exportadoras activas, que han enviado productos guanajuatenses a 135 destinos internacionales, incluyendo América del Norte, Europa, Asia, Centroamérica, África, Sudamérica y Oceanía.

Principales mercados internacionales

Entre los países que más reciben productos del estado destacan:

  1. Estados Unidos
  2. Canadá
  3. Brasil
  4. Colombia
  5. China
  6. Puerto Rico
  7. Guatemala
  8. Emiratos Árabes
  9. Alemania

Municipios clave en exportaciones

Los municipios que impulsan este crecimiento son: Silao, Apaseo el Grande, Irapuato, Celaya, Salamanca, Doctor Mora, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende, consolidando su papel como motores económicos regionales.

Impulso institucional: COFOCE y el Gobierno de la Gente

Gracias al respaldo de COFOCE y el programa estatal de Exportación Inclusiva, Guanajuato ha fortalecido su presencia en mercados globales. Estas iniciativas continúan promoviendo la internacionalización de empresas locales, con un enfoque en el crecimiento económico y la prosperidad para todos los guanajuatenses.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró este logro histórico, destacando la importancia de las exportaciones como un motor clave para el desarrollo económico estatal. “Con este crecimiento, consolidamos a Guanajuato como un líder en comercio exterior y reafirmamos nuestro compromiso de llevar el talento y la calidad de nuestra gente al mundo”, afirmó.

Para conocer más sobre oportunidades de exportación y los proyectos que impulsan el comercio internacional, visita:

Guanajuato sigue demostrando que el trabajo conjunto entre sectores privados e instituciones públicas puede romper barreras y conquistar nuevos mercados.

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *