Guanajuato fortalece su conectividad aérea con nueva ruta Bajío–Monterrey

León, Guanajuato, 6 de abril del 2025. En un esfuerzo por consolidar su conectividad y fomentar el desarrollo económico y turístico, Guanajuato celebra el inicio de la operación de una nueva ruta aérea directa entre el Aeropuerto Internacional de El Bajío (BJX) y Monterrey, gestionada por la aerolínea Volaris. A partir de este lunes, los viajeros podrán disfrutar de dos frecuencias diarias que facilitan el traslado entre ambas ciudades.

Esta iniciativa representa un avance estratégico para la región, al abrir mayores oportunidades de intercambio comercial, educativo y cultural. Según la secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, “esta apertura implica que nos volvemos más competitivos e impulsamos aquellos municipios con vocación turística para que ofrezcan productos y servicios de calidad a nivel internacional”.

La nueva ruta no solo busca posicionar a Guanajuato como un destino turístico competitivo, sino que también se espera que impulse sectores clave, como el empresarial y el académico. Además, Volaris refuerza su presencia en el Aeropuerto Internacional de El Bajío, alcanzando un total de 17 rutas activas y reafirmando su compromiso con la conectividad del centro del país.

Desde su inicio de operaciones en 2006, Volaris ha transportado a más de 9.8 millones de pasajeros desde Guanajuato, conectando a sus habitantes con importantes destinos nacionales e internacionales, entre ellos Los Ángeles, Chicago, Dallas y Las Vegas.

Horarios de operación de la nueva ruta:

  • Monterrey – Bajío: 6:05 hrs. (llegada 7:15 hrs.) y 20:45 hrs. (llegada 21:55 hrs.)
  • Bajío – Monterrey: 8:00 hrs. (llegada 9:10 hrs.) y 22:30 hrs. (llegada 23:40 hrs.)

El proyecto, fruto de la colaboración entre la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, OMA (Grupo Aeroportuario Centro Norte) y Volaris, busca fortalecer la infraestructura aérea del estado como base para el desarrollo económico y turístico. Esta nueva ruta simboliza un gran paso hacia el fortalecimiento de Guanajuato como un nodo clave en la movilidad nacional y un modelo a seguir en conectividad estratégica.

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *