Rosarito, Baja California, mayo de 2025. Con una presencia sin precedentes, Guanajuato consolidó su liderazgo turístico durante el Tianguis Turístico México 2025, celebrado por primera vez en el norte del país con carácter binacional. La delegación del estado, encabezada por la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, participó activamente en las actividades del evento y llevó a cabo una intensa agenda de promoción, acuerdos y lanzamientos.
El evento inició con una emotiva ceremonia de inauguración con un ritual Yaqui, que reunió a los 32 secretarios de Turismo del país. Guanajuato marcó presencia con una comitiva de más de 100 personas en la sede del Baja Center, subrayando el respaldo del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de la visión del Gobierno de la Gente.
Entre los anuncios más destacados se presentó la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” 2025, que se celebrará del 31 de mayo al 27 de julio, con 25 eventos culinarios, chefs, cocineras tradicionales y productores que exaltarán la riqueza gastronómica del estado.
Asimismo, Guanajuato impulsó nuevas experiencias turísticas como la ruta “Diego, el Corazón de Frida”, que recorre la vida y amor del muralista guanajuatense y Frida Kahlo; y la segunda edición del Festival Xanharu: Camino de las Ánimas en Yuriria, hermanado este año con Pátzcuaro.
Se firmaron importantes convenios estratégicos que fortalecerán la conectividad y proyección internacional del estado. Entre ellos:
- Volaris, con la nueva ruta aérea BJX–Ontario (California), que iniciará operaciones el 4 de julio.
- Aeroméxico, para difundir campañas en medios y espacios de alto tráfico como los Salones Premier.
- Expedia, con presencia de banners y campañas digitales en México y EE.UU.
- CIVITATIS, para promover visitas guiadas y excursiones en español en mercados clave como España y Colombia.
- Planet IFE, para promocionar el estado en vuelos de Avianca y revistas como VIVA de Volaris.
- CONEXSTUR, para integrar nuevas experiencias en el portafolio nacional e internacional.
Además, Guanajuato fortaleció lazos con Primera Plus, ETN, Catai y El Corte Inglés, consolidando rutas y productos turísticos desde y hacia el corazón de México.
En el ámbito del turismo social y comunitario, se celebraron acuerdos con UNESCO para fomentar un modelo inclusivo y sostenible, y se instaló formalmente el Consejo Mexicano de Turismo Social, con Guanajuato como protagonista junto a otros estados.
También se anunció un hermanamiento entre Purísima del Rincón y Guanajuato Capital, y un acuerdo regional entre hoteleros de Guanajuato y Michoacán, sumando esfuerzos por el desarrollo del turismo con identidad.
En el ámbito del turismo deportivo, Guanajuato reafirmó su compromiso mediante la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo junto con León, Irapuato y la capital del estado.
Finalmente, San Miguel de Allende fue galardonada como la Mejor ciudad para celebrar una boda destino en el concurso “Lo Mejor de México” de México Desconocido, reafirmando el posicionamiento del estado en el segmento de romance.
Estamos llevando a Guanajuato a nuevas alturas. Lo hacemos con la fuerza de nuestras raíces, con alianzas estratégicas y con la convicción de que el turismo debe ser una herramienta de transformación social”- Secretaria Lupita Robles.
Con una visión clara y una agenda sólida, Guanajuato se proyecta al mundo como un destino vibrante, diverso y profundamente conectado con su gente.