Irapuato, Gto., 24 de marzo de 2025 – En un esfuerzo por dinamizar la economía regional, el Gobierno de Guanajuato facilitó un histórico encuentro entre 66 productores locales y la cadena comercial Asturiano-Alamano, marcando el inicio de una alianza que proyecta incluir productos guanajuatenses en más de 1,000 puntos de venta en el Bajío.
Detalles clave del acuerdo:
- La cadena comercial expandirá su presencia regional con enfoque en abastecimiento local
- Productores accederán a nuevos canales de distribución sin intermediarios
- Se priorizarán artículos con valor agregado y prácticas sustentables
Claudia Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía estatal, destacó que “esta vinculación directa entre productores y compradores genera condiciones justas para las MIPYMES, permitiéndoles crecer con márgenes más competitivos”.
Impacto económico esperado:
✓ Incremento estimado del 30% en ventas para participantes
✓ Creación de 150 nuevos empleos en el primer año
✓ Reducción de costos logísticos para productores locales
El evento forma parte del programa “Raíces Guanajuatenses”, que en 2024 ha logrado:
- 18 encuentros comerciales realizados
- 412 empresas participantes
- $280 millones en negocios generados
“Estamos transformando el ecosistema empresarial”, afirmó la Gobernadora Libia Dennise. “Ya no se trata sólo de apoyar a los emprendedores, sino de conectarles directamente con los mercados que necesitan sus productos”.
Próximos pasos:
- Capacitación en estándares de calidad para 200 productores
- Desarrollo de plataforma digital para comercio B2B
- Ronda comercial con cadenas hoteleras en abril
Esta iniciativa consolida a Guanajuato como pionero en modelos de desarrollo económico basados en comercio justo y consumo responsable.