El epicentro de la cultura está en la UG (y esta es la prueba)

Del 7 al 13 de abril, la Universidad de Guanajuato despliega una vibrante cartelera cultural que abarca literatura, música, artes visuales, divulgación científica y participación comunitaria. La Semana 14 llega con una agenda intensa y diversa, en el marco de la 67ª Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), que este año lleva por lema El libro y la lectura: territorios y desplazamientos.

Presentaciones editoriales en la FILUG

El Patio Jesuita será escenario de encuentros con destacadas plumas del ámbito literario actual:

  • “Lontananza” (Era, 2024)
    Presentación del nuevo libro de David Toscana, uno de los narradores más singulares de la literatura mexicana contemporánea.
    7 de abril | 19:00 h | Patio Jesuita
  • “El lugar de la herida” (Alfaguara, 2024)
    La autora Laura Baeza presenta su más reciente novela, explorando con sensibilidad las fisuras del alma.
    10 de abril | 18:00 h | Patio Jesuita
  • “El estómago de las ballenas” (FCE, 2024)
    El Premio de Poesía Aguascalientes 2024 será presentado por Ángel Vargas Castro, cuya obra es un viaje lírico al abismo del ser.
    12 de abril | 18:00 h | Patio Jesuita

La FILUG también ofrece conferencias, talleres, ciclos de cine, actividades de fomento a la lectura y presentaciones artísticas. Este año, las universidades invitadas de honor son la Universidad Autónoma Metropolitana y las Universidades Públicas de Costa Rica, lo que enriquece aún más la dimensión internacional del evento.

Exposiciones abiertas al público

En los espacios museísticos de la UG, se pueden visitar tres exposiciones que invitan a la reflexión desde distintas disciplinas:

  • “Dos naturalistas, dos tiempos y un diálogo”
    De René Villanueva Maldonado en diálogo con Alfredo Dugès.
    Galería Polivalente
  • “Diálogos con la Madre Tierra. Dibujando para salvar al planeta”
    Por Erica Daborn, una invitación artística a tomar conciencia ambiental.
    Galería Hermenegildo Bustos
  • “Sol Nocturno”
    Una propuesta visual de Ulises Tovar.
    Sala temporal del Museo de la UG

Las tres muestras estarán disponibles hasta el 29 de agosto.

Música para la reflexión espiritual

El Octavo programa de la OSUG será una celebración de Semana Santa con obras magistrales:

  • Sinfonía No. 26 “Lamentatione” de Franz Joseph Haydn
  • Réquiem K. 626 de W. A. Mozart (completado por Süssmayr)

Bajo la batuta de Juan Carlos Lomónaco, el concierto contará con las voces de Minerva Elizarrarás, Jharetty Guerrero, Brandon Rufino, Carlos Alfaro y el Coro del Conservatorio de Celaya dirigido por Isabel Rico.
10 de abril | 18:00 h | Teatro Principal
Charla preconcierto a las 19:00 h

Charlas, comunidad y expresión pública

En la sede Aquiles Serdán de León, se realizarán dos actividades gratuitas y abiertas a todo público:

  • “Beneficios de la correcta expresión en público”
    Impartida por la Lic. Eva Guillermina Saviñón Mejía.
    7 de abril | 17:00 h | Aula 18
  • “La esquina de la desaparecida”
    Una charla nostálgica a cargo de los vecinos del Barrio Arriba, Rosa María Mena y Juan José Huerta.
    9 de abril | 17:00 h | Aula 18

Actividades permanentes y comunitarias

  • Exposición “Lucha libre: En León y algunos íconos”
    Museo de las Identidades Leonesas | Hasta el 25 de mayo
  • Club Universitario de Ajedrez
    Sesiones todos los lunes y miércoles.
    17:00 a 20:00 h | Mesón de San Antonio
  • Club de Intercambio de Idiomas (Español/Inglés)
    Miércoles de 16:00 a 18:00 h y sábados de 11:00 a 13:00 h
    Umarán 38, San Miguel de Allende

Desde Guanajuato Travel, te invitamos a disfrutar plenamente de esta semana cultural, descubrir nuevas voces, conocer nuestras raíces, abrir espacios de diálogo y dejarte sorprender por la riqueza artística de la Universidad de Guanajuato. Ya sea que vivas aquí o estés de visita, déjate llevar por el pulso cultural que nos recuerda que en Guanajuato, la cultura nunca se detiene.

Consulta más actividades en https://guanajuato.travel/eventos, si quieres enterarte de lo que hay hoy, entra a https://guanajuato.travel/hoy. Escríbenos para que aparezca tu evento en la mejor cartelera de Guanajuato: hola (arroba)guanajuato(punto)travel
¡Disfruta de la cultura UG!

Share This Article
Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *