La Dirección General de Cultura y Educación del Gobierno Municipal de Guanajuato ha lanzado la convocatoria para el Tradicional Concurso “Altar a la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores”, uno de los eventos más emblemáticos de la Semana Santa guanajuatense que se celebrará del 8 al 27 de abril de 2025.
El concurso, abierto a todos los habitantes de la ciudad de Guanajuato, busca preservar esta importante tradición religiosa y cultural que forma parte de la identidad local. Los altares, que deberán mantener elementos tradicionales como la imagen de la Dolorosa, frutas, tapete de granos, papel picado y flores, entre otros, serán evaluados por un jurado integrado por guanajuatenses con amplio conocimiento en las tradiciones locales.
Los participantes podrán inscribirse gratuitamente hasta el jueves 10 de abril de 2025 a las 16:00 horas en la Dirección General de Cultura y Educación, ubicada en Calle 5 de Mayo N°1, en el centro histórico. Como único requisito, deberán presentar copia de su credencial de elector vigente.
El viernes 11 de abril, a partir de las 10:00 horas, el jurado calificador visitará los altares participantes. La premiación se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 13:00 horas en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Dirección General de Cultura y Educación.
Este tradicional concurso otorgará importantes premios económicos: $5,500 pesos para el primer lugar, $4,500 para el segundo y $3,500 para el tercer puesto, incentivando así la participación ciudadana y el mantenimiento de esta significativa expresión cultural y religiosa.
CONVOCATORIA COMPLETA:
TRADICIONAL CONCURSO ALTAR A LA VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES
GOBIERNO MUNICIPAL DE GUANAJUATO 2024-2027
POR MEDIO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
CONVOCA AL:
1. Podrán participar todas y todos los habitantes de la ciudad de Guanajuato.
2. Los altares deberán ser montados con elementos tradicionales de Viernes de Dolores: imagen de la Dolorosa, fruta, tapete de granos, papel picado, veladoras, flores, esferas, vasos con agua de colores, entre otros objetos alusivos.
3. Los altares inscritos deberán estar montados para la visita del jurado calificador a partir de las 10:00 horas del viernes 11 de abril de 2025.
4. Las inscripciones se llevarán a cabo en la Dirección General de Cultura y Educación (Calle 5 de Mayo N°1, centro histórico), de lunes a viernes a partir de la publicación de la presente convocatoria, con horario de 10:00 a 16:00 horas.
5. La fecha límite de registro de inscripción será el jueves 10 de abril de 2025 a las 16:00 horas.
6. La inscripción al concurso es gratuita debiendo presentar copia de la credencial de elector vigente como requisito indispensable.
7. La premiación y entrega de reconocimientos se llevará a cabo en el Auditorio Jorge Ibargüengoitia de la Dirección General de Cultura y Educación, el día martes 29 de abril de 2025 a las 13:00 horas.
8. El jurado estará integrado por guanajuatenses con amplio conocimiento en las tradiciones locales y su fallo será inapelable.
9. Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por los miembros del jurado y los organizadores.
PREMIOS:
1ER. LUGAR: $5,500.
2DO. LUGAR: $4,500.
3ER. LUGAR: $3,500.