Fundada en 2016 por la Mtra. Karenia Hernández, la Galería Azul Añil tiene como propósito difundir y comercializar el arte en su más amplio sentido. La galería presenta principalmente propuestas de artistas latinoamericanos, abarcando pintura, escultura, grabado y cerámica; consolidándose como un referente en el mercado nacional e internacional. Además, promueve una oferta cultural constante a través de actividades mensuales y programas comunitarios dirigidos a niños y jóvenes, como el Barrio Cultural.
La Galería Azul Añil es un espacio único en Guanajuato, fundado por la Mtra. Karenia Hernández en el año 2016; con la finalidad de difundir y comercializar el arte en su más amplio sentido. La oferta artística que se presenta en el espacio se conforma principalmente de propuestas de artistas mexicanos, colombianos, cubanos y venezolanos. En el recinto hay presencia permanente de importantes pintores, escultores, grabadores y ceramistas; que son un referente en el mercado nacional e internacional.
Algunos de los artistas que integran el proyecto son: José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Darío Ortiz Robledo, Benjamín Domínguez, Capelo, Alonso Luis Alayo, Jazzamoart, Juan Soriano, Alejandro Velasco, Alberto Castro Leñero, Yahumil Hernández, Joel Corrales, Eivar Moya, Patricia Sánchez Saiffe, Argelia Matus, Gerardo Martínez, Paulina Jaimes, Olinka Domínguez, David Granados, Humberto Barajas, Alberto Javier Martínez, Lucia Maya, Andrés Kal, Elkin Cañas, Angie Vega, Alan Altamirano, Eduardo Leyva, Roberto Cortázar, Arturo Rivera, Andrés Alarcón, José Fors, Vicente Rojo, Joy Laville, Sergio Hernández, Miguel Ángel Mireles y Víctor Segoviano, entre otros.
La galería también tiene como objetivo generar una oferta cultural constante, y es por ello que mensualmente se realiza una cartelera de conciertos, talleres de formación artística y musical, así como presentaciones de libros y conferencias. Además, es un recinto preocupado por acercar el arte y la cultura a los niños y jóvenes mediante el programa comunitario independiente denominado Barrio Cultural.